Educación en Valores

3 rincones de Extremadura donde encontrar inspiración

En el post de esta semana comparto con vosotres 3 rincones de Extremadura donde encontrar inspiración. Esta tierra está llena de rincones maravillosos repletos de naturaleza y patrimonio donde perderse del mundo para encontrarse con las musas. Os desvelo mis rincones favoritos de Extremadura.

Oppidium de Hornachuelos

El «oppidium»de Hornachuelos es un enclave arqueológico situado en el término municipal de Ribera del Fresno (Badajoz). Quizá sea mi favorito de entre los 3 rincones de Extremadura donde encontrar inspiración que comparto con vosotres en este post.

Hornachuelos es una elevación estratégica que domina el valle del Matachel. Entre mediados del siglo II a.C. y finales del siglo I  d.C. se localizó en ese lugar uno de los «oppida» o ciudad fortificada de la Beturia, nombre que los autores clásicos dieron al territorio comprendido entre el Guadiana y Sierra Morena. Es probable que Hornachuelos correspondiera a Fornacis, «oppidum» citado por Ptolomeo.

¿Quieres saber más sobre el Oppidium de Hornachuelos en Ribera del Fresno y cómo llegar hasta allí? Visita este post de www.archeoandrea.com

La Sierra de la Mosca

Al sureste de Cáceres, entre la capital y el pueblo de Sierra de Fuentes, se alza una zona boscosa conocida como la sierra de la Mosca, que identificamos fácilmente por ser el área más elevada de los llanos de Cáceres, mi ciudad natal.

Ecológicamente se trata de una isla arbolada inmersa en una extensa llanura de pastizales y cultivos, atesorando en sus laderas un excepcional reducto de los hábitats naturales que siglos atrás cubrían también gran parte de los llanos y otras sierras.

¿Quieres saber más sobre la Sierra de la Mosca de Cáceres y cómo llegar hasta allí? Haz click aquí.

Teatro Romano de Regina

Este Teatro Romano pertenece al conjunto arqueológico de la ciudad Regina Turdulorum de Casas de la Reina (Badajoz) que se sitúa en la Campiña Sur extremeña, cerca de la ciudad de Llerena.

El teatro tenía capacidad para más de mil espectadores y se mantuvo en uso hasta el Siglo IV d.C. En casas de la Reina se conocía el lugar como “Los paredones”.

¿Quieres saber más sobre el Teatro de Regina en Casas de Reina y cómo llegar hasta allí? Visita este post de www.arteenruinas.com

Arte en Ruinas. Guía del patrimonio olvidado de Extremadura

El pasado mes de Julio colaboré con la campaña de crowdfunding del proyecto Arte en Ruinas para financiar un precioso libro llamado «Arte en Ruinas. Guía del patrimonio olvidado de Extremadura». Se trata de un libro de viajes y consulta que podéis llevar siempre en vuestras visitas al patrimonio y los rincones más especiales de Extremadura. En esta guía podréis encontrar 10 monumentos extremeños increibles que no aparecen en las guías convencionales. También incluye indicaciones sobre cómo llegar hasta ellos. Podéis conseguir vuestra guía haciendo click aquí.

Únete a la comunidad de Marta Lozano Molano Música Social

Si estás de acuerdo con los principios del desarrollo sostenible social, económico y medioambiental y crees en la capacidad transformadora de la música defendiendo causas solidarias Únete a la Comunidad de Música Social y recibe contenidos exclusivos cada semana.

Si esta es la primera vez que visitas mi blog te invito a conocerme mejor haciendo click aquí.

Puede interesarte

    A %d blogueros les gusta esto: