Apoyando a jóvenes promesas de la Música Clásica en Budapest

El pasado junio tuve el honor de participar como coach y formadora en la segunda edición de enCORE Accelerando, un evento de Música Clásica en Budapest, Hungría. Este evento global, organizado por JM International, reúne a jóvenes estudiantes y profesionales de la música clásica de todo el mundo para presentar sus ideas innovadoras y proyectos para el futuro del género.

Este evento reunió a 12 proyectos excepcionales de jóvenes músicos clásicos de 11 países para presentar sus ideas para el futuro de la Música Clásica en Budapest entre los días 3 y 6 en la Academia Franz Liszt. Esta edición contó con las inspiradoras sesiones de Ricardo Van Mildert (MoonJelly Agency y VanzelfSprekend Coaching), Omar Sharhyar (RESEO), László Ágoston (Moltopera y Nonmono), Julia Mihalyfy (Pro Progressione) y Marta Lozano (Wazo Coop y Wazo Magazine). Durante 2 días, los participantes construyeron y dieron forma a sus ideas bajo la guía de los y las coaches y presentaron sus ideas a un jurado profesional.

Como parte del programa de capacitación y apoyo a estos jóvenes talentos, impartí un taller titulado «ABC of Project Design and Management.” El taller se centró en introducir a los y las participantes en los fundamentos del diseño y la gestión de proyectos, incluyendo una introducción a estos conceptos, la mentalidad necesaria para el diseño y gestión de proyectos y los cinco elementos fundamentales de un proyecto. Durante el taller, realizamos dos actividades para aplicar estos conceptos de una manera práctica y tangible.

La primera actividad consistió en diseñar un objetivo SMART para los proyectos de los y las participantes. Los objetivos SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales) son una herramienta clave en la gestión de proyectos que ayudan a definir metas claras y factibles.

La segunda actividad, llamada «Project Plane», implicó la construcción y lanzamiento de aviones de papel para visualizar el ciclo de un proyecto. Esta actividad lúdica y participativa permitió a los participantes comprender de manera más clara y tangible las etapas de un proyecto, desde su concepción y diseño hasta su implementación y revisión.

El día 6 los y las participantes realizaron sus Elevator Pitchs en el evento Bach 2 Future en Müpa Budapest. Este evento conecta e informa a profesionales e instituciones sobre las próximas tendencias en el campo de la música clásica. El jurado de enCORE, compuesto por David Zsoldos (JM Hungary / Papageno); Julien Beurms (JM Wallonie-Bruxelles); Michael Christensen (JM Denmark); Marta Lozano (Wazo Coop y Wazo Magazine); Ricardo Van Mildert (MoonJelly Agency y VanzelfSprekend Coaching) y László Ágoston (Moltopera y Nonmono), otorgó premios a tres proyectos fenomenales que descubren nuevas formas en la música clásica. Los ganadores son Orgelpunkt de Leon Felix Schlagintweit (Alemania/Suiza), ProjectA de Maia Steinberg (Uruguay/Países Bajos) y Listening to Listeners de Francesco Spina (Bélgica/Italia).

Mi mensaje para las jóvenes promesas de la música clásica que participaron es: Vuestra mejor recompensa no es un premio, sino un proyecto exitoso que os permita hacer lo que amáis durante muchos años. Haced de vuestro proyecto algo sostenible tanto en términos económicos como de tiempo. Cambiad de mentalidad académica a mentalidad empresarial. Esto no es trabajo escolar. Vuestra mejor recompensa no es recibir un «aprobado», sino tener un proyecto exitoso que os permita hacer lo que amáiss durante muchos años. Decidid vuestro destino para encontrar viento favorable.

Estoy orgullosa de haber formado parte de enCORE Accelerando 2023, tanto como coach y facilitadora del taller como miembro del jurado que otorgó premios a tres proyectos excepcionales que buscan descubrir nuevas formas en la música clásica​.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Get Curated Post Updates!

Sign up for my newsletter to see new photos, tips, and blog posts.