Cegajina, una pieza musical en progreso inspirada en la niebla de Extremadura

En el corazón de la región de Extremadura, en España, se encuentra un elemento atmosférico que, a lo largo de los siglos, ha impregnado su carácter y su cultura: la niebla. Entre las y los lugareños, a esta espesa cortina de misterio se le conoce como la «Cegajina». Esta niebla, más que un simple fenómeno meteorológico, es un legado vivo, un patrimonio inmaterial que forma parte de la identidad extremeña.

A partir de esta realidad, nace mi nueva obra musical para violoncello y piano, también denominada «Cegajina». Pero esta pieza no es solo una composición típica; es una experiencia, un experimento cooperativo y un work in progress que evoluciona con cada presentación.

«Cegajina» es una acción musical cooperativa que se está forjando poco a poco, a través de los sucesivos conciertos, y gracias a la participación activa del público. En cada actuación, la audiencia tiene la oportunidad de aportar ideas, sugerencias y emociones que se integran en la pieza, dando forma a su desarrollo y evolución. Cada interpretación se convierte, entonces, en una nueva versión de la obra, imprimiéndole un carácter único y vibrante.

El pasado 5 de Mayo en el marco del Meet-Up 2023 Cultur Coop organizado por Wazo Coop en el Museo Vostell de Malpartida de Cáceres sonó Cegajina. Carmen Agúndez y Eduardo Sánchez interpretaron en el Embarcadero esta pieza en compañía de profesionales de Industrias Creativas y Culturales de Extremadura y de toda Europa. Escucha su interpretación aquí:

Este enfoque cooperativo permite que la pieza crezca y cambie con el tiempo, al igual que la neblina que la inspira. Así como la «Cegajina» extremeña es capaz de transformar el paisaje, la pieza «Cegajina» tiene la capacidad de transformarse a sí misma y de transformar a quienes la experimentan.

Os invito a formar parte de esta emocionante aventura musical. Uníos a mí y contribuid con vuestras ideas, musicales y extramusicales, a dar forma a esta obra en evolución. Al igual que la niebla que nos rodea, la pieza «Cegajina» es un patrimonio en construcción, y podemos darle vida de manera conjunta y cooperativa.

Envía tus pensamientos e ideas a través de este formulario: http://martalozanomolano.com/contact/

Música Social

Creo profundamente en el poder transformador de la música. Por eso,  mi propósito como compositora es crear obras musicales con compromiso social capaces de inspirar responsabilidad con las personas y el planeta.

He desarrollado el concepto y metodología «Música social» basado en la composición de piezas que promueven el desarrollo sostenible. Cada una de mis obras musicales aborda una temática relacionada con un Objetivo de Desarrollo Sostenible que invita tanto a audiencia como intérpretes a reflexionar sobre cómo podemos cooperar para alcanzar un futuro más justo y sostenible.

Causas como la igualdad de género, la reducción de las desigualdades, la defensa del patrimonio histórico o la sostenibilidad del medioambiente han inspirado mi música. 

Si esta es la primera vez que visitas mi web te invito a conocerme mejor haciendo click aquí.

Créditos del video

Interpretación: Carmen Agúndez y Eduardo González

Evento: Concierto Música Social de Cultur Coop

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Get Curated Post Updates!

Sign up for my newsletter to see new photos, tips, and blog posts.