La música en familia es una de las actividades más gratificantes. En muchas ocasiones les niñes que estudian música en el conservatorio o escuela de música quieren compartir y transmitir sus conocimientos con su familia. A continuación cómo componer una pieza para piano con tus hijes, una actividad para realizar en familia en tan solo cinco pasos.
Materiales
- Papel pautado, también llamado papel de pentagramas de cinco líneas. Si no tenéis un cuaderno podéis imprimir algunas hojas haciendo click aquí.
- Lápiz o portaminas. Yo prefiero usar portaminas porque la mina siempre se mantiene afilada. En este caso su uso dependerá de la edad de tus hijes.
- Goma. Podéis emplear una goma tradicional o un portagomas (son mis favoritos).
Paso 0: Plantilla
En vuestro papel pautado, escribid una clave de sol en el pentagrama superior y una de fa en el segundo pentagrama. Unidlos con el corchete empleado en las partituras para piano. A continuación dibujad líneas divisorias de tal manera que os quede una partitura en blanco con nueve compases. El último compás deberá tener la doble barra final.
Paso 1: Escoged tonalidad
Si es la primera vez que tus hijes componen una pieza para piano, la tonalidad recomendada es Do Mayor. Esta elección hará la composición más asequible.
Paso 2: Elegid compás
Al igual que en el paso 1, si es la primera vez que tus hijes componen una pieza para piano, el compás recomendado es cuatro por cuatro. Esta elección también hará la composición más accesible.
Paso 3: Escoged los acordes
Este es uno de los pasos que requieren más atención y que van a ser decisivos a la hora de componer la pieza para piano. Si es la primera vez que tus hijes componen una pieza para piano, los acordes recomendados son: I-V-VI-IV seguidos de I-V-VI-IV-I. Deberéis colocar un acorde en cada compás. Podéis escribirlos para la mano izquierda (pentagrama con la clave de fa) disponiendo los acordes en redondas y en estado fundamental. Una vez escrito comprobad cómo suena tocándolo en el piano o teclado.
Si tus hijes tienen dudas de este paso, mirad el video del final de post para haceros una idea más clara.
Paso 4: Escribid la melodía
Este paso es el más creativo. Si es la primera vez que escribís una pieza emplead solamente notas reales (las que pertenecen al acorde) con un ritmo de cuatro negras en cada compás y de una redonda en el último. La melodía deberá ser escrita en el pentagrama en clave de sol para ser tocada con la mano derecha. Una vez escrito comprobad cómo suena tocándolo en el piano o teclado, primero la mano derecha sola y después con las dos para comprobar el trabajo completo.
Si tus hijes tienen dudas de este paso, mirad el video del final de post para haceros una idea más clara.
Paso 5: Elegid el título
Este paso puede ser el primero o el último. Mi recomendación es que sea corto, entre una y tres palabras.
A continuación comparto con vosotres un video explicativo sobre cómo componer una pieza para piano con tus hijes. También puedes verlo aquí.
Únete a la comunidad de Marta Lozano Molano Música Social
Si estás de acuerdo con los principios del desarrollo sostenible social, económico y medioambiental y crees en la capacidad transformadora de la música defendiendo causas solidarias Únete a la Comunidad de Música Social y recibe contenidos exclusivos cada semana.
Si esta es la primera vez que visitas mi web te invito a conocerme mejor haciendo click aquí.