En los últimos tiempos algunos términos terminados en -washing han llegado a nuestras vidas para hacernos reflexionar sobre los tiempos que vivimos, como el greenwashing, relacionado con el medioambiente, o el pinkwashing, respecto a los derechos LGTBIQ+ . En este artículo te propongo reflexionar sobre cultura y purplewashing, ofrecer una serie de pautas sobre cómo detectarlo y facilitar una buena herramienta para implementar acciones positivas para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en la cultura.

Cultura y Purplewashing

Purplewashing (del inglés purple, morado, y whitewash, blanquear o encubrir), lavado lila o lavado de imagen púrpura, es una práctica que consiste en implementar estrategias y mecanismos de compromiso con la igualdad de género que al no contar con perspectiva de desarrollo sostenible (de manera intencionada o inintencionada) resultan tener un impacto mayor en la reputación de la entidad promotora que en la reducción de las desigualdades.

La UNESCO define las Industrias Creativas y Culturales (ICC) como los bienes, servicios y actividades de contenido cultural, artístico o patrimonial: música, artesanía, literatura, artes visuales, las artes escénicas… Teniendo en cuenta la multitud de acciones para visibilizar a las mujeres en la cultura, para rescatar su legado y para reinvindicar su lugar ¿existe purplewashing en cultura?

¿Cómo saber si se está produciendo purplewashing?

Seguramente conoces o colaboras con alguna asociación, fundación u otro organismo público o privado que desarrolla acciones de alguna manera relacionadas con la reivindicación de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito de la cultura. ¿Sabes cómo averiguar si se está produciendo el purplewashing?

Existen varias vías para realizar una evaluación a las organizaciones que podrían estar realizando purplewashing en cultura. Una herramienta útil es realizar un diagnóstico de género para recoger datos, análisis y conclusiones en cuanto a la discriminación y desigualdad por motivos de género y para evaluar las medidas ya existentes que
favorecen la igualdad entre mujeres y hombres. Algunas áreas a analizar son: Retribución, Selección y Contratación, Conciliación de la vida laboral, familiar y personal, Formación continua, Acoso sexual y laboral, Salud Laboral y Representación, Comunicación y Lenguaje no sexista.

Puedes hacerte algunas preguntas como: ¿Existen secciones o departamentos claramente masculinizados o feminizados? ¿Qué proporción de hombres/mujeres con contrato temporal e indefinido hay en la organización? ¿Quiénes ocupan los puestos de toma de decisiones? ¿Se incentivan campañas de sensibilización, información y formación dirigidas a la plantilla? ¿Se emplea publicidad sexista o que fomenta estereotipos?

Una herramienta útil

La Asociación de Industrias Creativas y Culturales de Extremadura (AICCEX) realizó la guía digital gratuita Acciones positivas para la igualdad de oportunidades en las industrias creativas y culturales de Extremadura.

El Comité para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Consejo de Europa define las acciones positivas como: “Las estrategias destinadas a establecer la igualdad de oportunidades por medio de medidas que permitan contrastar o corregir aquellas discriminaciones que son el resultado de prácticas o sistemas sociales”

En esta guía encontrarás información esencial y útil para la realización de diagnósticos de género y actuaciones que favorezcan la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el seno de las organizaciones de Industrias Creativas y Culturales. Las áreas para las acciones positivas son Retribución, Selección y Contratación, Conciliación de la vida laboral, familiar y personal, Formación continua, Acoso sexual y laboral, Salud Laboral y Representación, Comunicación y Lenguaje no sexista. Se trata de una herramienta imprescindible para averiguar si se está realizando purplewashing en cultura.

Si esta es la primera vez que visitas mi web te invito a conocerme mejor haciendo click aquí.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Get Curated Post Updates!

Sign up for my newsletter to see new photos, tips, and blog posts.