Edición especial de la Revista Mujer-ESS

El 8 de Marzo es el Día Internacional de las Mujeres, una jornada de reflexión sobre los logros alcanzados y los retos que todavía requieren solución. Sin embargo para las personas que trabajamos cada día en la igualdad de oportunidades y el desarrollo sostenible esta reflexión es algo recurrente y desarrollamos proyectos a lo largo de todo el año para conseguir la tan necesaria igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Por esa razón hoy quisiera compartir los resultados del proyecto Mujer-ESS de Wazo Coop para el fomento de la economía social y solidaria en mujeres de la provincia de Badajoz. Se trata de una serie de acciones centradas en la empleabilidad y el liderazgo de las mujeres del medio rural de la provincia de Badajoz como herramienta en la lucha contra la desigualdad. La edición de 2022 ha dado como resultado una plataforma, dos webinars, tres talleres presenciales, la ampliación de la Red Mujer-ESS, la creación de un fondo documental, una exposición y la publicación de la revista “Mujer-ESS. Mujeres líderes de la economía social y solidaria en Extremadura”.

La revista “Mujer-ESS. Mujeres líderes de la economía social y solidaria en Extremadura” es un homenaje a las mujeres de la región que a través de sus empresas sociales de gestión democrática y propiedad conjunta, como las cooperativas y sociedades laborales, construyen una sociedad más justa a la vez que garantizan puestos de trabajo sostenible y decente para las personas socias-trabajadoras.

Se trata de una publicación donde rendimos un homenaje a un grupo de mujeres de la región que hacen posible un sociedad más justa a través de su trabajo en su entidades de Economía Social y Solidaria. En la publicación conoceremos mejor su historia y trayectoria y encontraremos sugerencias para las mujeres que quieren emprender en economía social y solidaria.

La revista comparte los casos inspiradores de:

  • María Borrero Solano, Presidenta de Toc Toc Eventos (Sociedad Cooperativa Especial)
  • María Aránzazu Varo Vera, Directora de Las Extremañicas (Sociedad Cooperativa Especial)
  • María Antonia López Hernández, Socia de Las Extremañicas (Sociedad Cooperativa Especial)
  • Marifé Fuentes Suárez, Gerente de Bodegas Leneus (Sociedad Limitada Laboral)
  • Ana Galán Llera, Socia de The Geco Company (Sociedad Cooperativa)
  • María José Marín, Socia de The Geco Company (Sociedad Cooperativa)
  • Marta Lozano Molano, Presidenta de Wazo Coop (Cooperativa de Iniciativa Social sin ánimo de lucro).

En la publicación podéis encontrar el editorial que escribí como coordinadora de la publicación:

En cada sección de la publicación dedicada a cada una de las protagonistas se puede encontrar información general sobre la organización que presiden, datos relevantes sobre su trayectoria profesional, una breve descripción de su organización y sus respuestas a tres preguntas clave respecto a su visión sobre la economía social y solidaria y la cooperación.

Las últimas páginas están dedicadas a los consejos ofrecidos por las 7 mujeres líderes de la economía social y solidaria reunidas en esta publicación:

La revista “Mujer-ESS. Mujeres líderes de la economía social y solidaria en Extremadura” ha sido publicada por Wazo Books, coordinada por Marta Lozano Molano, con textos de Andrea Vincenti, José Luis Díaz y Marta Lozano Molano y Fotografía de Noemí Domínguez. Wazo Books es la editorial social de Wazo Coop que da visibilidad a proyectos que apoyan el Desarrollo rural, Innovación social y Economía Social y Solidaria inspirados en los objetivos de la Agenda 2030.

Puedes leer la revista aquí: https://bit.ly/3VWFVvg

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Get Curated Post Updates!

Sign up for my newsletter to see new photos, tips, and blog posts.