En palabras de la Comisión Europea «Vivimos en una sociedad que cambia rápidamente y en la que es esencial que todas las personas tengan la capacidad de aprovechar las oportunidades y las ideas, de trabajar con otros/as, de gestionar carreras dinámicas y dar forma al futuro para el bien común. Para alcanzar estos objetivos necesitamos personas, equipos y organizaciones con mentalidad emprendedora, en todos los aspectos de la de la vida». El sector de la música y de la composición no escapa a esta realidad y por lo tanto es un reto que debe ser afrontado no solo en la etapa laboral de las personas dedicadas a la composición si no también en la etapa educativa.
Para dar respuesta al reto que supone mejorar la empleabilidad de compositores y compositoras un grupo de organizaciones europeas se unieron en 2020 bajo el programa europeo EU SMART Composer. Se trata de un proyecto Europeo financiado por el programa Erasmus+ que reúne a seis socios europeos para explorar la educación musical y las metodologías de composición para personal docente, así como las habilidades de branding, marketing digital y emprendimiento que son necesarias para jóvenes estudiantes y profesionales de la composición de hoy en día.
El Consorcio está formado por:
Suecia: Coompanion
España: Wazo Sociedad Cooperativa
Bélgica: RESEO – Red europea para la enseñanza de la ópera, la música y la danza
Francia: Le LABA
Francia: Abbaye aux Dames – La Cité Musicale (Saintes)
Italia: Materahub Consorzio Industrie Culturali e Creative
Los resultados de las investigaciones de EU SMART Composer revelaron que el espíritu emprendedor para estudiantes de composición no significa sólo lanzar un negocio, sino que equivale a la capacidad de una persona para crear un beneficio social y económico para sí misma y para la comunidad, relacionándose con la sociedad que le rodea de forma receptiva, dinámica y flexible y que para ello el trabajo cooperativo era fundamental.
Como parte de las actividades de EU SMART Composer hace unos meses se organizó una serie de webinars en inglés sobre emprendimiento social, networking y cooperación para profesionales de composición y gestión cultural y personal docente a nivel europeo.
Estos son los resultados:
Webinar: The entrepreneurial mindset
El primer seminario web de la serie EU SMART Composer, organizado por RESEO (Bélgica) y Wazo Coop (España), examinará el concepto de compositores emprendedores y su motivación. Los participantes escucharán a la compositora y activista Marta Lozano Molano compartir su experiencia como pionera en el emprendimiento cooperativo en composición en España, y examinarán cómo el modelo de economía social de la empresa podría revolucionar nuestra industria para ser más rentable y más sostenible. (Idioma: inglés)
Webinar: Cross-cutting issues: Gender, Inclusion and Climate Change
El segundo seminario web de la serie EU SMART Composer, presentado por MateraHub (Italia) y Coompanion (Suecia), explorará la relación entre el espíritu empresarial y cuestiones transversales como la inclusión y el cambio climático. Los ponentes invitados, la Dra. Michelle Phillips del Royal Northern College of Music (Reino Unido) y el compositor e intendente Bernard Foccroulle (Francia), compartirán sus experiencias sobre cómo los artistas emprendedores pueden comprometerse con estos temas, dando a los participantes una idea de las oportunidades e influencias que hay que buscar en una industria desafiante. (Idioma: inglés)
Webinar: Networking for composers
El tercer seminario web de la serie EU SMART Composer, presentado por Le LABA (Francia) y l’Abbaye aux Dames (Francia), destacará la creación de redes y su valor para las y los compositores clásicos contemporáneos. Al examinar la teoría de vanguardia junto con las experiencias prácticas de los compositores/as emprendedores/as, los/as participantes comprenderán mejor cómo, dónde y, sobre todo, por qué crear redes para obtener mejores oportunidades. (Idioma: inglés)
Si esta es la primera vez que visitas mi web te invito a conocerme mejor haciendo click aquí.