El pasado 7 de Junio trabajé en definir propuestas e ideas junto a Red Rural Nacional en el Grupo Temático Jóvenes en el Medio Rural para ayudar a cubrir las necesidades que tienen los jóvenes que viven o desean comenzar un proyecto de vida en el medio rural. El grupo de trabajo “Jóvenes y Medio Rural” se ha constituido con 39 expertos y expertas del medio rural de España con diferentes perfiles (académico, institucional, científico, asociativo, habitantes del medio rural etc.) y con amplia representación de los territorios nacionales. El objetivo del grupo es el de definir propuestas e ideas que la RRN pueda poner en marcha, para ayudar a cubrir las necesidades que tienen los jóvenes que viven o que desean comenzar un nuevo proyecto de vida en el medio rural.
La jornada del Grupo Temático se desarrolló el Lunes 7 de Junio de 2021 en horario de 9:30 a 12:30, a través de la Plataforma Zoom. Tras la inauguración y bienvenida a las personas asistentes, tuvo lugar una primera parte de la jornada, dedicada al Tema 1. “Empleo y oportunidades laborales para jóvenes en el medio rural”, en la que las personas asistentes nos distribuimos en salas virtuales para reflexionar sobre experiencias/proyectos/iniciativas interesantes dirigidas específicamente a mejorar las oportunidades laborales de los jóvenes (yo propuse Joven-ESS de Wazo Coop)
y sobre el tipo de actuaciones que promueve la RRN que podría tener impacto positivo en la juventud del medio rural. Tras hacer una lluvia de ideas y proponer propuestas, fui elegida como portavoz de mi subgrupo para compartir los resultados de nuestro trabajo con el grupo general.
Finalmente tras compartir todo el trabajo realizado de manera colectiva estuvimos tratando otras posibles propuestas. También se proyectó una tabla resumen de las propuestas relacionadas con otros temas, recibidas a través de la encuesta a Jóvenes de 2021. A través de la aplicación MENTI se fueron proponiendo ideas para los distintos temas, por
tipos de acciones que desarrolla la RRN.

Grupo temático Jóvenes en el Medio Rural
El objetivo del Grupo temático “Jóvenes en el medio rural” es definir propuestas e ideas que la RRN pueda poner en marcha, para ayudar a cubrir las necesidades que tienen las personas jóvenes que viven o desean comenzar un proyecto de vida en el medio rural.
La RRN constituye un punto de encuentro para todas las personas y entidades relacionadas con el medio rural, para dar a conocer y facilitar el acceso a los Programas de Desarrollo Rural (PDR) y sensibilizar a toda la población sobre la importancia que el medio rural tiene para nuestro presente y futuro.
Según indica la RRN, ésta lanzó una encuesta de la que recibieron 1.053 respuestas durante los 15 días que estuvo abierta. La participación corresponde a principalmente a jóvenes menores de 41 años (83,5%), de los que más de la mitad son menores de 31 años.
¿Qué perfil de la juventud rural en España dibuja dicha encuesta?:
- En primer lugar, casi un 40% de las personas encuestadas viven en municipios de menos de 1.000 habitantes.
- Más del 70% de las personas encuestadas viven en municipios de menos de 5.000 habitantes.
- Existe un alto nivel de satisfacción por el hecho de vivir en el medio rural por parte de los y las jóvenes menores de 41 años
Y, ¿qué necesidades demandan los y las jóvenes para quedarse a vivir en núcleos rurales?:
- Empleo: 32%: La mayoría (22,74%) dan importancia al autoempleo y emprendimiento, por lo que reclaman formación específica para emprender.
- Servicios básicos: 15%: Los más demandados son los servicios de educación y sanitarios (más del 30%) y la mejora de infraestructuras que conecten con otros núcleos de población. En segundo lugar – con un 14% – se reclama una apuesta por la digitalización y el acceso a internet de calidad.
- Apoyo de la Administración Pública: 12%: Se requiere por parte de los responsables públicos más ayudas económicas, así como ayudas para acceder a la tierra y a la vivienda.
Las comunidades autónomas con mayor participación en la encuesta han sido Aragón (20,51%) y Castilla-La Mancha (20,32%), seguidas del Principado Asturias (12,82%), Castilla y León (11,30%) y Andalucía (9,02%). El resto de comunidades tuvieron una participación por debajo del 5%.
Red Rural Nacional
La Red Rural Nacional (RRN) es una plataforma integrada por las administraciones (estatal, regional y local), agentes sociales y económicos, representantes de la sociedad civil y organizaciones de investigación vinculadas al medio rural. Su objetivo principal es impulsar el desarrollo rural.
Para ello, la RRN facilita la participación de estos actores en la política de desarrollo rural, difunde las oportunidades de las que se pueden beneficiar e informa y conciencia a la población general sobre la importancia del medio rural. Así, la RRN persigue ser una plataforma de encuentro, comunicación y difusión para y del medio rural.
Para lograrlo, promueve la creación de grupos de trabajo sobre cuestiones relevantes para el medio rural, como por ejemplo el acceso a la tierra. En este sentido, existen seis líneas temáticas transversales a todo el trabajo de la RRN: la despoblación, el medio ambiente y el cambio climático, la dinamización y el emprendimiento, la juventud y el relevo generacional, la innovación y las mujeres en el medio rural. La RRN organiza jornadas, talleres y foros sobre ellas.
Si esta es la primera vez que visitas mi web te invito a conocerme mejor haciendo click aquí