El pasado 17 de Noviembre de 2020 en el evento Sociedad Civil en Acción 4.0 en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
El consejo directivo los Encuentros Iberoamericanos de la Sociedad Civil (EISC) acordó el pasado 9 de julio, en reunión extraordinaria y telemática, la organización y convocatoria del XV Encuentro Iberoamericano entre los días 16 y 20 de noviembre con el lema “sociedad civil en acción 4.0”. Este evento estuvo organizado por Encuentros Iberoamericanos de la Sociedad Civil, Fundación Cre, Cooperativas de las Américas – Comité Regional de Juventud y el Comité Regional de Equidad de Género de Bolivia CREGB.
El XV Encuentro analizó y valoró el papel de las organizaciones de la sociedad civil sobre su capacidad de iniciativa ante la crisis provocada por la covid-19, y sobre el impacto de la pandemia en el desarrollo socio económico de Iberoamérica y el mundo y su influencia en la era Digital 4.0.
El Movimiento Iberoamericano de la Sociedad Civil, es una iniciativa que busca fortalecer la sociedad civil organizada de Iberoamérica.
A lo largo de los tres días se desarrollarán ponencias y mesas redondas alrededor de varios temas como: Sociedad Civil, Empresa y Gobierno, Rol Social, Político y Económico durante la Pandemia y la Recuperación Económica entre otros.

Mi participación
Participé como presidenta de Waco Coop en la mesa: Ecosistemas 4.0 y la Agenda 2030 conversando sobre Extremadura y el ODS 9. Compartí espacio junto a Luisa Fernanda Gallo Herrán (Abogada, Magister en Relaciones Internacionales y Desarrollo), Ana Aguirre (TZBZ Proyecto cooperativas de Plataforma) y Andrés Núñez Álvarez (Fundador y CEO en Griky). El evento estuvo moderado por Mario Curveira Santos (Secretário-Geral Centro Portuguez de Fundaciones).
Si esta es la primera vez que visitas mi web te invito a conocerme mejor haciendo click aquí.