ODS 5 Música para promover la Igualdad de Género

Igualdad de género

Música para la igualdad de género. En 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, una oportunidad para que los países y sus sociedades emprendan un nuevo camino con el que mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás. La Agenda cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que incluyen desde la eliminación de la pobreza hasta el combate al cambio climático, la educación, la igualdad de la mujer, la defensa del medio ambiente o el diseño de nuestras ciudades.

Hoy quisiera destacar el ODS 5 Igualdad de género. Su objetivo es lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas. La igualdad de género no solo es un derecho humano fundamental, sino que es uno de los fundamentos esenciales para construir un mundo pacífico, próspero y sostenible. Las desigualdades a las que se enfrentan las mujeres y niñas comienza desde su nacimiento ya que en algunos países no tienen ni acceso a asistencia sanitaria, nutrición saludable o educación de calidad, son sometidas a violencia, no tienen libertad para tomar sus propias decisiones y no disponen de los mismos derechos que los hombres.

En todo el mundo existe desigualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de la sociedad: política, historia, cultura, la ciencia, el deporte… que tratan de corregirse por medio de acciones positivas que frenan la falta de igualdad y fomentan el empoderamiento y liderazgo de mujeres y niñas. Para contribuir a la consecución de este objetivo propongo 3 piezas que proponen reflexionar sobre estos aspectos:

Sisu

En Noviembre de 2019 tuve la oportunidad de viajar a Laponia con un grupo de 60 fabulosas mujeres españolas y finlandesas líderes de empresas y organizaciones. Este viaje formaba parte del fPlaza un proyecto de la Universidad de Oulu de Ciencias Aplicadas para el aprender liderazgo de la mujer en Finandia y sobre su sistema educativo. Fue una gran experiencia llena de conversaciones significativas sobre liderazgo, empoderamiento e igualdad de género. 

Este viaje al Círculo Polar Ártico cambió mi vida ya que me encontré con mi ‘Sisu’. Es un término finés que describe una extraordinaria determinación, valentía, resiliencia, tenacidad, etc. Al descubrirlo me di cuenta de que justo eso es lo que necesitamos para conseguir igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Esto inspiró mi pieza para el proyecto de Carmen Agúndez y la titulé Sisu.

Encontrar nuestro sisu puede ser determinante para conseguir la igualdad de género. Por eso esta pieza es una Oda al Feminismo. La pieza describe el proceso de empoderamiento de una mujer, que podría ser cualquiera de nosotras, que toma las riendas de su vida para romper el sistema patriarcal.

Y no solo es una pieza musical, es una llamada a la acción para todas las personas de la sociedad. Les animo a que busquen su propio sisu y se unan a la construcción de una sociedad en la que no exista la discriminación hacia la mujer.

*Esta partitura sólo está disponible en formato digital para reducir el impacto medioambiental y la huella de carbono.

Pink Ribbon

Mi música invita a intérpretes y audiencia a reflexionar sobre las consecuencias socioeconómicas del cáncer de mama en las personas que lo padecen.

¿Cuál es su impacto en su vida personal y carrera profesional? ¿Existe un estigma social? ¿Conlleva a la exclusión social? Te invito a reflexionar sobre ello y a considerar cómo podrías apoyar a las pacientes de cáncer de mama.

Esta pieza se estrenó en «Notas por la solidaridad humana», concierto benéfico que tuvo lugar en el Teatro Auditorio Municipal «Francisco Nieva» de Valdepeñas en 2020.

Pink Ribbon es una pieza dedicada a Rosae Asociación de mujeres afectadas por el cáncer de mama de Valdepeñas. Mi música tiene como propósito contribuir a visibilizar las consecuencias socioeconómicas que sufren las personas que padecen o han padecido cáncer de mama.

*Esta partitura sólo está disponible en formato digital para reducir el impacto medioambiental y la huella de carbono.

Estamos contigo

La causa que defiende Estamos Contigo es la Eliminación de la violencia contra la mujer. Escribí esta pieza para la campaña audiovisual “Estamos contigo” enmarcada dentro de las acciones de sensibilización del Pacto de Estado contra la Violencia de Género promovida por el Ayuntamiento de Almendralejo (Extremadura, España) y producida por Wazo. Se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 de la Agenda 2030 de la ONU.

Se trata de una pieza cuya dificultad en términos generales es baja. Comienza de una manera muy asequible y poco a poco va planteando retos que superar. El nivel de la pieza está indicado para principiantes en sus dos primeros años de estudio del instrumento.

*Esta partitura sólo está disponible en formato digital para reducir el impacto medioambiental y la huella de carbono.

Si esta es la primera vez que visitas mi web te invito a conocerme mejor haciendo click aquí.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Get Curated Post Updates!

Sign up for my newsletter to see new photos, tips, and blog posts.