En Octubre de 2019 mientras me encontraba en Madrid participando en la XII Academia de Economía Social de la Organización Internacional del Trabajo recibí un email que me hizo muy feliz. Era la Agencia Ejecutiva de Educación, Audiovisuales y Cultura (EACEA) de la Comisión Europea proponiéndome ser Experta Evaluadora de proyectos de cooperación cultural europea en el programa Creative Europe. Desde entonces. cada año he tenido la oportunidad de evaluar increíbles proyectos presentados por grandes instituciones culturales europeas. Hasta ahora podido trabajar en la línea de Pan-European Cultural Entities para orquestas europeas y Support for European Cooperation Projects (CREA). En 2023 amplío horizontes y comenzaré a evaluar también Music Moves Europe y Culture Moves Europe.
Estas líneas de financiación para proyectos cooperativos internacionales permiten implementar proyectos de diferentes envergaduras para todo tipo de organizaciones profesionales. Para difundir estas oportunidades de cooperación cultural europea, hemos diseñado una campaña de difusión en el marco de Cultur COOP. Se trata de un programa impulsado por Wazo Coop para la cooperación en las Industrias Creativas y Culturales de Extremadura. Se desarrolla para reforzar las capacidades locales según indica la UNESCO, redoblando los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural de Extremadura según la meta 1.4 del ODS 11 “Ciudades y Comunidades Sostenibles” en los distintos municipios rurales de Extremadura y ofrecerle un futuro basado en el desarrollo sostenible generando contenidos de interés cultural en los municipios rurales de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Cultur COOP 2022 está co-financiado por Wazo Coop, la Asociación de Industrias Creativas y Culturales de Extremadura y el Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España en su convocatoria de ayudas para la acción y la promoción cultural correspondientes al año 2022. Al desarrollo del programa también contribuye la plataforma DESOPAEX – Desarrollo Sostenible del Patrimonio Extremeño.
Toda la información del proyecto está disponible enhttps://culturcoop.org/
La primera vez que visité Bruelas
Ejercer como experta evaluadora requiere formación específica tanto virtual como en persona. El Diciembre de 2019 viajé hasta las instalaciones de la Agencia Ejecutiva de Educación, Audiovisuales y Cultura (EACEA) de la Comisión Europea en Bruselas para aprender la metodología de evaluación de la relevancia de los proyectos, las calidad de los contenidos y las actividades, la gestión del proyecto, su presupuesto y su difusión.




Campaña: Oportunidades de cooperación cultural europea
Aquí puedes encontrar la campaña de sensibilización de Cultur Coop sobre algunas de las oportunidades de cooperación europea más interesantes y cuyo plazo de presentación de solicitudes está abierta hasta Marzo de 2023: Europa Creativa y Erasmus +. ¡Anímate a compartir!
Los proyectos de pequeña escala de Erasmus + son una excelente manera de dar los primeros pasos en el diseño e implementación de proyectos de cooperación europea. Hay varias líneas, conocerlas merece la pena. Puedes encontrar toda la info en http://europa.eu/!3x3qxt

Para organizaciones más experimentadas Europa Creativa tiene líneas de cooperación internacional para cultura, audiovisuales y acciones intersectoriales. Para acceder a la información escanea el código QR o haz click aquí: Search Funding & Tenders (europa.eu)


Si esta es la primera vez que visitas mi web te invito a conocerme mejor haciendo click aquí.