Joven-ESS es un programa anual de Wazo Coop, cuya primera edición tuvo lugar en 2021, para el fomento de la Economía Social y Solidaria (ESS) en personas jóvenes del medio rural de la Comunidad Autónoma de Extremadura de acuerdo al ODS 8. Trabajo decente y crecimiento económico. Joven-ESS implementa una gran variedad de actividades que le permiten alcanzar los objetivos propuestos como webinars, podcasts, Co-Labs, Live pop-up radios, Jornadas, Exposiciones transmedia, Guías, Foros Coop, Diagnósticos y Red Joven-ESS, entre otras a los que se pueden acceder de manera libre y gratuita en su web https://joveness.org

El compromiso de Wazo Coop con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 8 – Trabajo decente y crecimiento económico centrado en la juventud de Extremadura se mantiene desde su fundación como entidad prestadora de servicios a la juventud registrada en el Instituto de la Juventud de Extremadura. Para mantener su compromiso y redoblar sus esfuerzos, Wazo Coop ha desarrollado durante el año 2022 el Diagnóstico Joven-ESS Extremadura 2022 con el objetivo de conocer la situación de las personas jóvenes del medio rural de Extremadura respecto al empleo y la Economía Social y Solidaria, y que servirá como base para las futuras actuaciones en la materia del programa Joven-ESS.
La opinión de la juventud extremeña
La mayor parte de las personas participantes en la investigación es menor de 25 años (77%) y se encuentra cursando sus estudios (76,6%). A pesar de encontrarse inmersas en procesos educativos, su futuro laboral les resulta preocupante y el 76,6% afirma que su mayor preocupación de futuro es el empleo.
El 83% de las personas participantes cree que la cooperación puede ser una de las claves para mejorar e impulsar el desarrollo en Extremadura. El 40,7% afirma que en el pasado ha cooperado con proyectos y/o ha realizado voluntariado.
Tan solo el 19% sabe qué es la ESS. Aunque el 75% conoce figuras como las cooperativas y las sociedades laborales. La causa principal del desconocimiento es la falta de información pública.

7 recomendaciones de Wazo Coop
Teniendo en cuenta los resultados obtenidos de la investigación por medio de procesos cooperativos para la recopilación de información (grupos de trabajo, entrevistas cualitativas y cuestionario cuantitativo) las recomendaciones que Wazo Coop, en el marco del programa Joven-ESS, respecto al empleo y la Economía Social y Solidaria en Extremadura propone 7 recomendaciones que pueden ser consultadas en el documento Diagnóstico Joven-ESS Extremadura 2022.
- 1. Fortalecer la cultura emprendedora cooperativa en el marco de la Economía Social y Solidaria a través de estrategias basadas en la cooperación, la solidaridad y el mutualismo que involucren a la juventud y a agentes clave de la sociedad civil.
- 2. Acentuar el valor diferencial del empleo y el emprendimiento en la Economía Social y Solidaria para el trabajo decente y el crecimiento económico de personas jóvenes del medio rural de Extremadura de manera transversal en acciones relacionadas con la materia.
- 3. Desarrollar experiencias innovadoras de capacitación y perfeccionamiento que permitan a las personas jóvenes de Extremadura adquirir competencias en cooperación y trabajo en equipo que faciliten su acceso y sostenibilidad en el mercado laboral de la Economía Social y Solidaria.
- 4. Impulsar la valorización de figuras jurídicas de propiedad conjunta y gestión democrática basadas en el trabajo como las cooperativas juveniles y las cooperativas de iniciativa social sin ánimo de lucro para permitir el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, un empleo pleno y productivo y un trabajo digno para las personas jóvenes del medio rural de Extremadura.
- 5. Reducir los impedimentos burocráticos, administrativos y fiscales propiciados por los gobiernos nacionales. regionales, provinciales y locales, mancomunidades, grupos de acción local, etc que limitan y obstaculizan el acceso de las personas jóvenes al desarrollo de proyectos que favorecen tanto la creación de puestos de trabajo decente en el marco de cooperativas juveniles y de iniciativa social sin ánimo de lucro, como el desarrollo rural.
- 6. Aplicar el artículo 170 de la Ley 9/2018 de Sociedades Cooperativas de Extremadura y la Instrucción nº 1/2022 de la Dirección General de Cooperativas y Economía Social, por la que se establecen criterios interpretativos sobre el tratamiento de las sociedades cooperativas sin ánimo de lucro en los procedimientos de subvenciones.
- 7. Reforzar la contribución de las entidades de Economía Social y Solidaria a las tres dimensiones del desarrollo sostenible (social, económico y medioambiental) que propongan modelos a seguir resilientes para la juventud de Extremadura.

Wazo Coop propone a disposición de la sociedad civil y administraciones públicas los resultados, conclusiones y recomendaciones del Diagnóstico Joven-ESS Extremadura 2022 en materia de empleo y Economía Social y Solidaria en la juventud rural de Extremadura, y espera que sirva como herramienta para el desarrollo de estrategias que apoyen a la juventud extremeña. El documento puede ser consultado y compartido a través de este enlace: https://joveness.org/diagnostico-joven-ess-extremadura-2022/