Sisu de Marta Lozano Molano
Causa: Igualdad de Género
Instrumentación: Violín, Violoncello & Piano
Nivel: Profesional
*Esta partitura sólo está disponible en formato digital para reducir el impacto medioambiental y de la huella de carbono.
Causa Sisu
Mi música invita a intérpretes y audiencia a reflexionar sobre la igualdad de género.
En Noviembre de 2019 tuve la oportunidad de viajar a Laponia con un grupo de 60 fabulosas mujeres españolas y finlandesas líderes de empresas y organizaciones. Este viaje formaba parte del fPlaza un proyecto de la Universidad de Oulu de Ciencias Aplicadas para el aprender liderazgo de la mujer en Finandia y sobre su sistema educativo. Fue una gran experiencia llena de conversaciones significativas sobre liderazgo, empoderamiento e igualdad de género.
Este viaje al Círculo Polar Ártico cambió mi vida ya que me encontré con mi ‘Sisu’. Es un término finés que describe una extraordinaria determinación, valentía, resiliencia, tenacidad, etc. Al descubrirlo me di cuenta de que justo eso es lo que necesitamos para conseguir igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Esto inspiró mi pieza para el proyecto de Carmen Agúndez y la titulé Sisu.
Encontrar nuestro sisu puede ser determinante para conseguir la igualdad de género. Por eso esta pieza es una Oda al Feminismo. La pieza describe el proceso de empoderamiento de una mujer, que podría ser cualquiera de nosotras, que toma las riendas de su vida para romper el sistema patriarcal.
Y no solo es una pieza musical, es una llamada a la acción para todas las personas de la sociedad. Les animo a que busquen su propio sisu y se unan a la construcción de una sociedad en la que no exista la discriminación hacia la mujer.
Música Social
Creo profundamente en el poder transformador de la música. Por eso, mi propósito como compositora es crear obras musicales con compromiso social capaces de inspirar responsabilidad con las personas y el planeta.
He desarrollado el concepto y metodología «Música social» basado en la composición de piezas que promueven el desarrollo sostenible. Cada una de mis obras musicales aborda una temática relacionada con un Objetivo de Desarrollo Sostenible que invita tanto a audiencia como intérpretes a reflexionar sobre cómo podemos cooperar para alcanzar un futuro más justo y sostenible.
Causas como la igualdad de género, la reducción de las desigualdades, la defensa del patrimonio histórico o la sostenibilidad del medioambiente han inspirado mi música.
Si esta es la primera vez que visitas mi web te invito a conocerme mejor haciendo click aquí.


Video Credit
Performed by Carla García, Carmen Agúndez and Evelyne Berezovsky
Project: Clara Schumann’s legacy