¡Hola! Soy Marta Lozano Molano, compositora de música social, activista del medio rural y presidenta de Wazo Coop, cooperativa de iniciativa social sin ánimo de lucro extremeña que trabaja con la Economía social y Solidaria y las Industrias Creativas y Culturales para generar impacto positivo en el medio rural de España y Europa.
Además, soy evaluadora experta de proyectos de cooperación cultural y musical internacional de Creative Europe en la Agencia Ejecutiva de Educación, Audiovisual y Cultura de la Comisión Europea.
Recientemente, he publicado mi libro titulado "Música Social", método de composición musical y piano que facilita la educación en valores en jóvenes de acuerdo a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
- Marta Lozano Molano -
Poseo el Título Superior de Música en Composición Musical del Centro Superior de Música del País Vasco «Musikene» (San Sebastián, España) y el Guildhall Artist Master de la Guildhall School of Music and Drama (Londres, Reino Unido). Mi música social ha sonado en toda Europa y América y he recorrido el mundo cantando con el London Symphony Chorus y orquestas como Berliner Philharmoniker, BBC Symphony Orchestra…
Hace un tiempo, regresé a mi Extremadura natal con un propósito claro: respaldar el desarrollo sostenible de mi tierra y de las áreas rurales que tanto amo. Así fue como nació Wazo Coop. Mi formación en Economía Social y Solidaria y Dirección y Gestión de Cooperativas me ha brindado las herramientas para componer música con compromiso social.
El impacto positivo que han provocado los proyectos que hemos desarrollado con Wazo Coop me ha llevado a ser reconocida una de las «100 Mujeres Líderes Mundiales en Cooperativas 2020» por She-Coops, una de las «100 Mujeres Líderes en Empresas Sociales de Europa 2021» por Euclid Network, «Cooperativista del Año 2022» por Centro Cooperativo Corporativo Americano, entre otros. En 2023 co-fundamos el Grupo de Trabajo Nacional «Mujeres líderes de la Economía Social» con el Ministerio de Trabajo y Economía Social del Gobierno de España para trazar hoja de ruta público-privada para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en la Economía Social alineada con la Estrategia Española de Economía Social 2023-2027.
Creo profundamente en el poder transformador de la música. Por eso, mi propósito como compositora es crear obras musicales con compromiso social capaces de inspirar responsabilidad con las personas y el planeta.
He desarrollado el concepto y metodología «Música social» basado en la composición de piezas que promueven el desarrollo sostenible. Cada una de mis obras musicales aborda una temática relacionada con un Objetivo de Desarrollo Sostenible que invita tanto a audiencia como intérpretes a reflexionar sobre cómo podemos cooperar para alcanzar un futuro más justo y sostenible.
Causas como la igualdad de género, la reducción de las desigualdades, la defensa del patrimonio histórico o la sostenibilidad del medioambiente han inspirado mi música.
- Marta Lozano Molano -
El compromiso de la «Música Social» se centra en la juventud y en su educación en valores para favorecer el pensamiento crítico, la comprensión de la diversidad y las habilidades musicales.
Mi método de composición y piano, fabricado en papel ecológico, es una potente herramienta para que niñas, niños y jóvenes sean más responsables con las personas y el planeta, aprendan a liderar la transformación social de su entorno y cooperen para conseguir un futuro más justo.
- Marta Lozano Molano -