Activismo Social Desarrollo Sostenible Economía Social y Solidaria

Turismo sostenible en Tierra de Barros

Hace unos meses Wazo Coop presentó el “Manual transmedia para el turismo sostenible de Tierra de Barros”, un  proyecto financiado por la Diputación de Badajoz.  Este proyecto se enmarca en el Programa de Desarrollo Sostenible del Patrimonio Extremeño (2020-2030) – DESOPAEX Fase 1-Raíces (2020-2022) de Wazo Coop. Su principal cometido es el de favorecer el desarrollo sostenible de las áreas rurales de Extremadura de acuerdo a la Agenda 2030 de Naciones Unidas por medio de la valorización del patrimonio y de la economía social y solidaria.

La Organización Mundial del Turismo (OMT) define el Turismo Sostenible como «El turismo que tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los y las visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas.» La OMT también indica que los tres pilares del desarrollo sostenible (el desarrollo ambiental, económico y social) deben sustentar el turismo sostenible.

Como presidenta de Wazo Coop he tenido la oportunidad de involucrarme en este manual transmedia por medio del concepto, redacción técnica y supervisión. Con el objetivo de ofrecer herramientas para el Turismo Sostenible en Tierra de Barros se ha realizado el “Manual transmedia para el turismo sostenible de Tierra de Barros”. Un manual transmedia es una guía digital interactiva basada en diferentes elementos multimedia: videos, links externos, imágenes pop-up, animaciones GIF… En lugar de emplear textos planos e imágenes, este manual transmedia transmite su mensaje a través de diferentes formatos y herramientas enlazando con fuentes relevantes enlazadas en las páginas del manual. 

El “Manual transmedia para el turismo sostenible de Tierra de Barros” es una herramienta diseñada para la promoción del turismo sostenible en el ámbito de Pymes que operan en el turismo, Entidades asociativas y de economía social y solidaria, Administración pública, Redes y comunidades locales para la mejora de la competitividad de productos turísticos de naturaleza cultural para el desarrollo del turismo sostenible en el marco de la Economía Social y Solidaria y el desarrollo rural en Tierra de Barros.

Si esta es la primera vez que visitas mi web te invito a conocerme mejor haciendo click aquí.

Únete a la comunidad de Marta Lozano Molano Música Social

Si estás de acuerdo con los principios del desarrollo sostenible social, económico y medioambiental y crees en la capacidad transformadora de la música defendiendo causas solidarias Únete a la Comunidad de Música Social y recibe contenidos exclusivos cada semana.

Puede interesarte

    A %d blogueros les gusta esto: